Ir al contenido

  ¿Por qué se celebra con champagne? 

Hay algo casi universal en el sonido del corcho al abrir una botella. Es el gesto que anuncia que algo bueno está por comenzar. 

Pero ¿de dónde viene esa costumbre de celebrar con champagne? La respuesta está en su historia, pero también en lo que representa

 

Un símbolo de celebración desde hace siglos


Todo comenzó en Francia, en la región de Champagne, cuando los monjes comenzaron a experimentar con vinos espumosos. Sin buscarlo, descubrieron una bebida que no solo tenía sabor, sino también magia: las burbujas que nacían dentro de la botella parecían transformar cualquier momento en algo digno de brindar. 

Con el tiempo, el champagne se convirtió en sinónimo de celebración. Reyes, artistas, exploradores y soñadores lo adoptaron como el acompañante perfecto para marcar hitos importantes. Desde entonces, abrir una botella es más que un gesto: es una manera de decir “esto vale la pena recordarlo”. 

 

Lo que representa hoy 


Celebrar con champagne no trata de mostrar, sino de sentir. Con detenerse un instante, compartir, y reconocer que algo —grande o pequeño— merece una copa. Cada burbuja es un recordatorio de que lo extraordinario también está en lo cotidiano, si sabemos mirarlo. 

 

El arte de elegir bien 


En Unique Value creemos que las botellas que representamos cuentan una historia. Por eso seleccionamos las que no solo brillan en carta, sino que elevan la experiencia de quienes lo disfrutan. 

Trabajamos con las casas de champagne más reconocidas del mundo —Dom Pérignon, Moët & Chandon, Veuve Clicquot, Ruinart, Krug y Armand de Brignac—, asegurando que cada botella conserve la excelencia con la que fue creada. 

Porque al final, no se trata de abrir una botella cualquiera. Se trata de elegir la que hará que ese brindis y ese momento, se recuerde siempre.